Publicado el

Reyes Pe: NO PASA NADA, SÍ QUE PASA.

Entrar en Lanevera Gallery implicará acceder a mis pensamientos, mi cabeza y mi nube (literalmente hablando), habrá pantallas de móvil bordadas en tela, una cascada de letras dificultando el paso, letras blandas con palabras duras, un bucle de audios generando angustia y un mensaje final, que eliminemos ese estigma de ir a terapia y que nos comuniquemos.”

Reyes Pe.

Reyes Pe (València, 1989) es Diseñadora de Moda especializada en Textil. Desde siempre vio en las telas interesantes aplicaciones sobre cualquier elemento -además de un placentero tacto- y mucha facilidad para manejarlas hasta el punto de llevarlas al terreno escultórico. Su trabajo se centra en la experimentación de nuevos materiales, formas y el uso del color como elemento fundamental. Esto le ha hecho desarrollar su carrera profesional en el sector del teatro y de las fallas, sus dos actividades principales.

Reyes Pe nunca se nombra artista y tampoco llama exposición a ninguna de sus muestras. Reyes Pe se identifica más con términos como alquimista o experimentadora y prefiere llamar a sus trabajos ensayos o ejercicios.

Para el teatro ha creado títeres, vestuarios y también escenografías. Desde hace seis años, además, se encuentra inmersa en la realización de fallas no normativas. Ha trabajado junto con Miguel Hache -siempre en categoría infantil- en la Falla Palleter (2014), en la Falla Malvarrosa (2015, 2017 y 2018), en la plaza del Ayuntamiento de València (2018) y en la Falla Na Jordana (2019).

En solitario ha realizado la Falla Torrent Avinguda en 2020-2021 y la Falla Castielfabib 2020-2021, con la que continúa para el ejercicio 2022. También ha colaborado en la realización de los llibrets de falla en la editorial Altre.

Además, coordina el laboratorio Miraflors junto con Ricardo Ruiz, un espacio que pronto será lugar de encuentro de actividades y talleres.

“El ensayo No pasa nada, sí que pasa nace de un duelo, de la angustia y de la terapia. También emerge del cada vez más visible término depresión, de la necesidad creciente que tenemos de comunicarnos y hacer visibles nuestras debilidades” afirma la creadora. Un proyecto que nace de mensajes de WhatsApp compartidos con las personas más cercanas a las que poder mostrar nuestra vulnerabilidad y que ese contenido escrito se vuelva real en la persona receptora, a pesar de ser un simple texto en una pantalla. “El título No pasa nada, sí que pasa viene de una vida ocultando problemas detrás de una frase y una psicóloga haciéndome terapia de shock” explica Reyes Pe.

En Lanevera Gallery podremos ver una selección de conversaciones más representativas. Un año de trabajo capturando pantallas y transcribiendo para después hacerlas tangibles, visibles, con textura; piezas que irán desde lo digital a lo manual de la serigrafía, pasando por el bordado y la tela.  Esta muestra es un ejercicio intenso, pero con toques de risa y autocrítica.

No pasa nada, sí que pasa podrá visitarse desde el jueves 18 de noviembre, día de la inauguración, en horario habitual de visitas.

Publicado el

VISITA GUIADA Y TALLER DE ESTAMPACIÓN

El próximo jueves 21 de octubre a las 19h ven a ver la exposición 10 años haciendo lo mismo de la mano de Lawerta. Es como ver una peli con los comentarios del director pero sin aburrirte. Haremos también un taller de estampación en el que terminaremos juntos una obra de Lawerta numerada y firmada que te llevarás a casa como recuerdo imborrable de la que posiblemente será la mejor experiencia no sexual de tu vida.

Así te la encuentras
Así te la llevas

30 €, plazas limitadas / reserva ya por Bizum / contacta para más info y consulta de disponibildiad: 666 852 216 o info@laneveraediciones.com

El precio incluye el taller de serigrafía, la lámina y la sonrisa incombustible del autor.

Publicado el

Lawerta: 10 años haciendo lo mismo

Desde el 30 de septiembre al 22 de octubre de 2021

Diez años haciendo lo mismo…
De primeras puede sonar aburrido y agotador. Una especie de cárcel de la monotonía, una sensación agobiante de estar viendo pasar la vida mientras tú sigues haciendo lo mismo.

Pero si piensas que vas a estar 10 años haciendo lo que más te gusta, la cosa cambia.

Hace 10 años no pensaba en dejar mi trabajo y menos en ganarme la vida con la ilustración. Y tampoco pensaba que iba a cumplir muchos de los objetivos que tenía, ni vivir muchas de las cosas que he vivido.

Así que esto no una exposición, es una celebración. Celebramos que estamos aquí, pero sobre todo que vamos a seguir dibujando.

Gracias por estos 10 años.”

Lawerta

Así describe Lawerta (València, 1983) sus diez años de profesión. Diez años en los que, como él bien dice, le ha dado tiempo a cumplir muchos objetivos. Entre ellos, convertirse en uno de los ilustradores más destacados del panorama valenciano, pero también seguir trabajando a nivel internacional.

Su faceta como ilustrador ha ido ganando fuerza y en estos diez años hemos podido ver sus obras en exposiciones individuales, colectivas, en carteles de festivales de cine, en portadas de revista, en campañas de equipos de fútbol y en un largo etcétera que culmina en un fantástico homenaje a Berlanga en su centenario.

Y es que las obras de Lawerta son muy reconocibles por su cercanía y la informalidad de los temas, siempre frescos, lúdicos. El fútbol y la música son sus mundos de inspiración, a través de los cuales, siempre ha intentado contar una pequeña historia.

“10 años haciendo lo mismo” es una exposición de sus últimos trabajos en diversos formatos donde no va a faltar color y alegría, como en una buena celebración. Así que, desde Lanevera Gallery os animamos a venir y celebrar con Lawerta sus diez años y todos los que vengan de más.

Publicado el

Luis Galbis: Entre tu casa y la mía

El próximo jueves 17 de septiembre Lanevera Gallery inaugura una nueva temporada expositiva con el artista Luis Galbis y su muestra titulada “Entre tu casa y la mía”

Luis Galbis es titulado en Artes Aplicadas a la Escultura por la ESAD, Licenciado en BBAA y Máster en Diseño e Ilustración por la UPV. Ha ilustrado libros para Llibres de la Drassana y Editorial Sendemá y ha realizado exposiciones en València, Madrid y Lisboa.

En palabras del propio autor esta exposición es “un pequeño paseo por una ciudad inventada, una serie de obras inspiradas en algunos de los rincones que cada uno guarda en su memoria y que son capaces de evocar recuerdos y sentimientos. Los espacios que transitamos quedan impregnados de nuestras vivencias convirtiéndolos en parte de nuestra historia personal. Cuando caminamos construimos un mundo propio, aunque muchas veces recorramos nuestros trayectos diarios de forma automática. Los espacios que nos separan son también los que nos unen.”

Este viaje por la ciudad se ha materializado en un conjunto de obras propuestas a modo de retablo cerámico, resultando una cartografía de los afectos. Obras realizadas sobre papel y azulejo nos detallan los pequeños rincones del día a día que modelan nuestras vidas y las hacen propias, uniéndonos a su vez a las del resto del colectivo al que
pertenecemos.

La exposición, para facilitar el acceso del público manteniendo las distancias de seguridad, se inaugurará durante las tardes del jueves 17 y el viernes 18 en horario de 18 a 21h. Y podrá ser visitada hasta el viernes 16 de octubre de 2020 en horario de 10 a 14 h y de 16 a 20h de lunes a viernes.